Solicitar cotización
Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna consulta y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

WORLDLOGISTIC S.A

La compañía WORLDLOGISTIC S. A., oficina de aduana del Ec. Nelson Cano, es una empresa de servicios, con una experiencia de más de 28 años en actividades relacionadas al comercio exterior. Dicha experiencia nos permite asesorar de forma profesional y técnica a nuestros clientes. Contamos con acreditación concedida por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, así mismo estamos certificados bajo la Norma Internacional BASC V-5, Estándar 5.0.2 Versión 5-2017, Nro. ECUUIO000383.

Entregamos soluciones efectivas a las
necesidades logísticas de tu organización.

Conoce más de nosotros y recibe mayor información

1
CLIENTES
1 %
AFORO AUTOMÁTICO
1 %
CONFIDENCIALIDAD DE DATOS

¿POR QUÉ NOSOTROS?

Experiencia

Experiencia de más de 28 años en el mercado como agente afianzado de aduana certificado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

Asesoría

Profesionales con alto conocimiento y experiencia en el sector de importaciones y exportaciones.

Confianza

Contamos con certificaciones nacionales e internacionales para seguridad de nuestros clientes.

Comunicación

Canales permanentes de comunicación con el cliente. Trato directo y personalizado.

Cobertura

Operaciones en los principales puertos, aeropuertos y fronteras de Ecuador.

Trazabilidad

Contamos con certificación BASC (Business Aliiance for Secure Commerce)

Cotiza tu servicio

NOTICIAS Y BLOG

Declaración Conjunta del Consejo de Comercio e Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos

El pasado 15 y 16 de febrero, Estados Unidos y Ecuador realizaron la IV reunión del Consejo…

El Estado Actual De Los Sistemas Tecnológicos Para Optimización De Rutas

Hace poco tiempo atrás un ejecutivo me formuló una pregunta interesante en referencia …

Ecuador promueve acuerdo de alcance parcial con República Dominicana

El ministro Julio José Prado se reunirá con el Canciller de República…

PREGUNTAS FRECUENTES

Es la acción de ingresar mercancías extranjeras al país cumpliendo con las formalidades y obligaciones aduaneras, dependiendo del RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN al que se haya declarado.

  • Importación para el Consumo (Art. 147 COPCI)
  • Admisión Temporal para Reexportación en el mismo estado (Art. 148 COPCI)
  • Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo (Art. 149 COPCI)
  •  Reposición de Mercancías con Franquicia Arancelaria (Art. 150 COPCI)
  • Transformación bajo control Aduanero (Art. 151 COPCI) 
  • Depósito Aduanero (Art. 152 COPCI)
  •  Reimportación en el mismo estado (Art. 153 COPCI)

Estar registrado como importador en ECUAPASS ante el SENAE del Ecuador. Se necesita un Token y RUC, ya sea como persona natural o persona jurídica.

Para poder definir el porcentaje de impuestos a pagar es necesario conocer la partida arancelaria del producto.

Para el despacho de las mercancías que requieran Declaración Aduanera, se utilizará cualquiera de las siguientes modalidades de aforo: Canal de Aforo Automático. Canal de Aforo Automático No Intrusivo. Canal de Aforo Documental. Canal de Aforo Físico Intrusivo. La selección de la modalidad de aforo se realizará de acuerdo al análisis de perfiles de riesgo implementado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. En el caso de mercancías perecederas y animales vivos u otras mercancías autorizadas por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador en virtud de su naturaleza, tendrán prioridad en su reconocimiento físico, de ser el caso. Cuando las mercancías deban someterse a un control por otras autoridades que incluya el reconocimiento físico de estas, las autoridades aduaneras procurarán que los controles se realicen de forma coordinada. En cualquier etapa del proceso del control aduanero, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador podrá realizar inspecciones de la mercancía a través de un sistema tecnológico de escaneo con rayos X o similares, inclusive indistintamente de la modalidad de despacho al que esta fuere sometida.

Para determinar el valor a pagar de tributos al comercio exterior es necesario conocer la clasificación arancelaria del producto importado

En el caso de que cuente con la subpartida específica del producto a importar, realice la consulta de la misma en el Arancel Nacional, utilice para el efecto el siguiente link: http://ecuapass.aduana.gob.ec/ipt_server/ipt_flex/ipt_arancel.jsp

Los tributos al comercio exterior son derechos arancelarios, impuestos establecidos en leyes orgánicas y ordinarias y tasas por servicios aduaneros.

AD-VALOREM (Arancel Cobrado a las Mercancías) Son los establecidos por la autoridad competente, consistentes en porcentajes según el tipo de mercancía y se aplica sobre la suma del Costo, Seguro y Flete (base imponible de la importación).

FODINFA (Fondo de Desarrollo para la Infancia) Se aplica el 0.5% sobre la base imponible de la importación.

ICE (Impuesto a los Consumos Especiales) Porcentaje variable según los bienes y servicios que se importen. (Consulte en la página del SRI: www.sri.gob.ec, link: Impuestos)

IVA (Impuesto al Valor Agregado) Corresponde al 12% sobre: Base imponible + ADVALOREM + FODINFA + ICE.

TESTIMONIOS